Estos cursos están dirigidos a cualquier persona que por motivos personales o profesionales (maestras, animadores, narradores,…) ha de enfrentarse a la situación de hablar en voz alta frente a una audiencia o que quiera mejorar su lectura en voz alta.
Son cursos eminentemente prácticos que nos dotarán de los recursos necesarios para enfrentarnos a esas situaciones y poder resolverlas sin dificultad.
Ambos cursos son independientes (es decir, no es necesario cursar el I para realizar el II) pero, obviamente, son complementarios.
Los cursos se imparten en el Ateneo Sentipensante Donyets, situado en Plaza Capitanes Galán y García Hernández (entrada paralela a C/ Masquefa, 64). Benimaclet.
ABRAPALABRA I: HABLAR EN PÚBLICO
Impartido por Jesús Ge
Sábado 10 de febrero. 9:30-14:00h; 16:00-19:30h
Domingo 11 de febrero. 10:00-14:00h
Participantes: 15 personas (mínimo 8).
Coste del curso: 110€ (inscripción anticipada, hasta el 27 de enero: 100€)
Inscripción: info@elsitiodelaspalabras.es
OBJETIVOS:
Trabajar, a través de juegos, la desinhibición y la ruptura de bloqueos corporales ante situaciones públicas.
Conocer los mecanismos del habla para poder utilizarlos de manera más eficiente: respiración, dicción, gesticulación.
Descubrir la estructura de un texto oral.
Desarrollar recursos para elaborar textos orales sin dificultad.
Aplicar lo aprendido en casos específicos de textos orales.
CONTENIDOS:
– Juegos de desinhibición corporal.
– Mecanismos del habla.
– Ejercicios de respiración.
– Dicción y vocalización.
– Expresión corporal asociada al habla: gesticulación comedida.
– Estructura del texto oral.
– Técnicas de elaboración de un texto oral.
Necesidades:
Ropa cómoda.
Esterilla.
Agua.
Útiles de escritura: lápiz/bolígrafo y goma de borrar.
ABRAPALABRA II: LECTURA EXPRESIVA
Impartido por Jesús Ge
Sábado 3 de marzo. 9:30-14:00h; 16:00-19:30h
Domingo 4 de marzo. 10:00-14:00h
Participantes: 15 personas (mínimo 8).
Coste del curso: 110€ (inscripción anticipada, hasta el 17 de febrero: 100€)
Inscripción: info@elsitiodelaspalabras.es
OBJETIVOS:
Trabajar, a través de juegos, la desinhibición y la ruptura de bloqueos corporales ante situaciones públicas.
Conocer los mecanismos del habla para poder utilizarlos de manera más eficiente: respiración, dicción, gesticulación.
Descubrir la línea melódica de las oraciones según su intención comunicativa.
Conocer las diferentes estructuras de las tipologías textuales.
Experimentar diferentes lecturas de un mismo texto.
Aplicar lo aprendido en casos específicos de lectura en voz alta: lectura individual y colectiva.
CONTENIDOS:
– Juegos de desinhibición corporal.
– La respiración, motor del texto.
– Dominar el espacio.
– Mecanismos del habla.
– Dicción y vocalización.
– La entonación
– Expresión corporal asociada al habla: gesticulación comedida.
– Estructura de un texto: tipologías textuales.
– Las múltiples lecturas de un texto.
– Práctica individual y colectiva de lectura expresiva de un texto.
Necesidades:
Ropa cómoda.
Esterilla.
Agua.
Útiles de escritura: lápiz/bolígrafo y goma de borrar.
0 comentarios