Además de 3.652 días.
Y 87.648 horas.
Y 5.258.880 minutos.
Y 315.532.800 segundos.
¿Cuántas cosas caben en una década? Miles, millones, como segundos. Y me pregunto, ¿podrían, todos esos millones de segundos, resumirse en 10 palabras? O mejor, ¿podrían 10 palabras ser las miguitas de pan de un camino tan largo? Encenderse, tal vez, como antorchas que iluminen el camino recorrido, ser balizas que cartografíen una ruta clara, entre millones de cosas, experiencias e instantes. Dar testimonio de la esencia, el espíritu y el destino que ha movido la corriente de nuestra travesía durante 10 años. Solamente 10 palabras y unas cuantas letras.
Incluso más allá. Porque EL SITIO DE LAS PALABRAS comenzó mucho antes de comenzar a navegar. Lo hizo como deberían comenzar todas las cosas: por un deseo. Un deseo genuino y poderoso. Que ha sido el que ha ido sembrando nuestras palabras, nuestros días, desde entonces.
Nuestras alumnas, que vuelven y repiten, que forman parte de esta gran familia, las escuelas que nos llaman y a las que acudimos con alegría, las bibliotecas que nos abren sus puertas o todas las instituciones, universidades, colegios oficiales… que han confiado en nuestro trabajo. Todas ellas han permitido que este proyecto se consolide y se convierta en el árbol que es hoy. Alimento y motor de las risas de los niños y niñas, los versos, la voz, la palabra…
Todo eso comenzó como comienzan las grandes travesías: dando un pequeño paso, humilde.
Aquella primera web que hice con mis manos, buscando tutoriales y con la ayuda de algunos amigos, madrugada a madrugada y robando horas al sueño. Un camino que nació en solitario y que contó con el apoyo necesario para ir avanzado, pasito a pasito.
10 años es mucho. Mucho tiempo, mucho trabajo, muchas manos que escriben. Risas, llantos, pérdidas, encuentros. Algunos cursos se han convertido en espacios donde se comparte mucho más que el aprendizaje. Hablamos de vínculos, amistades, refugio… de un lugar seguro, como dicen las alumnas de la Luna o una fiesta, como vemos cada año en JALEO.
No es fácil intentar transmitir tantas cosas que han pasado en estos años. Tanto miedo y tanto empuje, tantas ganas (de seguir o de dejarlo todo), tanto pelear. Porque no es fácil, no. Tantas dificultades y tanto apoyo, también. Y así seguimos, en esa cuerda floja que es dedicarse a lo delicado, a lo invisible, a lo denostado. La cultura, los libros, la infancia, la poesía, la lucha por dignificar nuestro oficio y no menospreciar a la infancia, siguen siendo nuestro motores.
Porque si hay un motivo, una tabla de salvación, ese, sin duda, sois vosotras: nuestras alumnas. Y todas las personas que confiáis en nuestro trabajo, las que estáis ahí, siempre. Y repetís, y volvéis a confiar, de nuevo, una y otra vez.
Y nuestro equipo: docentes, ponentes, compañeras..
¿Cómo resumir tantas cosas en 10 palabras? No es fácil, no. 10 años en 10 palabras. Luminosas y certeras, como bosque, lobo, risa, poema, niña, voz, color, lectura, luz, río…
O esas otras que, además, definen nuestro camino. Palabras baliza, que no permitirán que nos perdamos. Tal vez podrían ser:
JALEO, CURSOS, ENCUENTRO, REFLEXIÓN, ALUMNAS, INFANCIA, LIBROS, ESCUELAS, BIBLIOTECAS, CREATIVIDAD
Justo esas, que nos ayudarán a seguir, conscientes, en nuestro camino. Sabiendo dónde refresca la sombra de nuestro árbol.
Una década, sin duda, es un buen momento para parar y hacer balance. O para recordar. O para tomar impulso. O para dejarlo correr.
Pero sobre todo para saber cuál es nuestro sitio, que es también el vuestro, aquí, en EL SITIO DE LAS PALABRAS cabemos todas. Aquí, en EL SITIO DE LAS PALABRAS, seguiremos tejiendo y lanzando balizas al mar de la infancia, de los libros y la Cultura, ¿nos acompañas a por otros 10?
Precioso post, Mar, enhorabuena a todo el equipo. Sin duda, como alumna, no puedo estar más que agradecida por este pequeño y humilde paso que diste hace diez años. Doy fe, como alumna, como “lunera”, de que, no solamente es un lugar seguro, además, es un lugar donde se tejen redes invisibles, en mi caso, hilados con versos, creatividad, asombro, belleza, amor, tribu, infancia, aprendizaje… y podría seguir hasta más allá de diez. Gracias por facilitar un espacio tan enriquecedor, tan lleno de palabras que construyen puentes, que nos ayudan, a cada una, a visitar otros mundos llenos de imaginación y vida.
Un abrazo a todo el equipo.
Gracias, Marta, por tus palabras y por ser parte de este proyecto, por ser “lunera”… Un abrazo.
Enhorabuena por crear y alimentar este sitio tan necesario, aquí se siente una como en casa.
Un abrazo enorme y hasta el próximo curso. ; )
Gracias, Elena, nos vemos por pronto 😀
¡Ay, cómo me emocionan estas palabras! No solo por lo que dicen sino por todo lo que significan, por todas las historias que las acompañan y todos los lazos que han unido. Para mí es un honor y un orgullo, como alumna (y lunera), haber encontrado aquí mi sitio, formar parte de él y poder compartirlo con vosotros y toda la gente bonita a la que atraéis. ¡Muchas gracias por lo que hacéis y, sobre todo, por la pasión y el cariño con el que lo hacéis! ¡Y que vengan muchas décadas más!
Gracias, Andrea, los lazos y las vivencias siempre las aportáis vosotras, como en tu caso, esa luna especial que nos ha traído tantas experiencias. Un abrazo.