por Amparo Benegas | 27/marzo/2025
XI JORNADAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, ESCRITURA Y OBSERVACIÓN Del 8 al 11 de julio se celebrará en el Teatre El Musical de la ciudad de Valencia la undécima edición de las Jornadas de Animación a la Lectura la Escritura y la Observación. Unas jornadas internacionales...
por Amparo Benegas | 21/julio/2023
Libros para bebés. De la nana al cuento es un curso veremos cómo se tejen las primeras palabras, cómo el hilo de la poesía es la cuna y el nido. La importancia de cantar, acariciar, mirar… Buscaremos la manera de alimentar el imaginario a la vez que la infancia...
por Amparo Benegas | 21/julio/2023
El curso grabado LEER Y ESCRIBIR POESÍA CON NIÑXS. Como si fuera una cereza intenta aportar algunas pautas básicas para aproximar la poesía a grupos de niños de todas las edades que participen de actividades en dichos espacios: escuelas, bibliotecas, clubs de tiempo...
por Amparo Benegas | 21/julio/2023
La creatividad es una habilidad que todos poseemos en mayor o menor medida. Y como toda habilidad, se puede potenciar y mejorar gracias a la práctica. La escuela (y por lo tanto, las exigencias sociales a la infancia) suele arrinconar la creatividad según vamos...
por Amparo Benegas | 20/diciembre/2024
En este curso analizaremos la obra del autor de “El patito feo”, “La sirenita”, “El traje nuevo del emperador” y “El soldadito de plomo”, entre otros cuentos. Conoceremos su vida, sus viajes, sus símbolos, sus personajes.Estudiaremos sus mensajes de tolerancia y...
por Amparo Benegas | 20/diciembre/2024
María Elena Walsh es una de las artistas más significativas de Hispanoamérica. Su obra trascendió tres generaciones. En este curso de bolsillo indagaremos en los principales aportes que María Elena brindó al campo de la Literatura Infantil y Juvenil tomando como punto...
por Amparo Benegas | 20/diciembre/2024
“¿Acaso no es real la fantasía?” Este curso propone un viaje en busca de un autor, Michael Ende, que repitió a lo largo de su vida una tesis clara y consecuente con su obra: la fantasía no es evasión vacía de significado, sino un ascenso hacia lo ideal, que puede...
por Amparo Benegas | 20/diciembre/2024
¿CONOCES A PIPPI CALZASLARGAS? ¿Quién es Astrid Lindgren? ¿Sabías que un asteroide lleva su nombre o que uno de sus libros es el más leído en Rusia junto a la Biblia? Haremos un viaje por el universo de la autora más leída de la literatura infantil y nos detendremos...
por Amparo Benegas | 7/noviembre/2024
Las jornadas JALEO, que se celebran en la ciudad de Valencia (España) cada año durante el mes de julio, se han convertido en una cita indispensable para maestras, bibliotecarias, familias y para todo aquel que tenga interés en la mediación lectora, la escritura, el...
por Jesús Ge | 1/noviembre/2021
La dramaturgia es una fuerza de cambio que nos atraviesa. En este taller queremos compartir la vida de este árbol milenario y nuevo que es la dramaturgia infantil. Estudiaremos sus características esenciales, sus elementos constitutivos y aprenderemos a reconocerla,...
por Jesús Ge | 1/junio/2021
Edición de libros infantiles es un curso para reflexionar sobre el punto de vista del editor infantil y juvenil, conocer en detalle las técnicas y los procesos que permiten la publicación de un libro para trabajar como editor, escribir y auto-editar tus obras, o...
por Amparo Benegas | 13/diciembre/2024
En este curso nos aproximaremos a la teoría y práctica de actualidad sobre los libros de no-ficción para la infancia; una descripción de las formas estilísticas que la literatura gráfica aporta para este género en los catálogos editoriales de hoy; una...
por Amparo Benegas | 20/septiembre/2024
Jaleo En Red es una formación virtual que consta de ocho módulos de periodicidad mensual orientada aprofesionales relacionados con el mundo del libro que quieran especializarse en libros infantiles y en Literatura Infantil y Juvenil. Un espacio donde bibliotecarios de...
por Amparo Benegas | 5/diciembre/2024
Cuando abrimos un álbum siempre nos recibe con una inquietante pregunta: «¿Cuánto puedes ver?». Este curso ha sido diseñado para zambullirse entre las páginas de los álbumes. Las ilustraciones que los habitan sueltan su significado poco a poco, por capas, están...
por Jesús Ge | 1/diciembre/2020
En este curso nos aproximaremos a la teoría y práctica de actualidad sobre los libros de no-ficción para la infancia; una descripción de las formas estilísticas que la literatura gráfica aporta para este género en los catálogos editoriales de hoy; una...
por Amparo Benegas | 4/septiembre/2024
El trampolín de la curiosidad es un curso en el que proponemos varios viajes de ida y vuelta por la literatura infantil y la ciencia. Vamos a recorrerlas y enredarlas con muchas propuestas prácticas para descubrir y disfrutar. La separación entre ciencias y letras en...
por Anaïs Baranda Barrios | 14/noviembre/2024
Reescritura de cuentos de hadas. Los cuentos de hadas como base de nuestro relato. Curso de 8 semanas de duración. Las historias, los cuentos, existen desde que existe el ser humano. Al principio eran pinturas en la roca y, con la aparición del lenguaje, pasaron a...
por Jesús Ge | 1/noviembre/2021
Si eres ilustrador(a), o no lo eres en absoluto pero adoras la ilustración infantil, aquí daremos base a tu pasión por este arte. Además de un recorrido teórico por los mecanismos artísticos de la comunicación visual y de su aplicación al libro-album, encontrarás una...
por Jesús Ge | 14/septiembre/2021
Date: Próxima convocatoria 2023-2024 Client: Jesús Ge Services: Teatro infantil Launch: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScgNU_sJH86c9WUukZYeLexzAgrxpBYbn3dfAXdOeB7RYkgMQ/viewform El teatro (o la expresión dramática) es una de las actividades educativas más...
por Amparo Benegas | 13/marzo/2024
¿La Biblioteca Escolar es o se hace? ¿Cómo hacemos que la Biblioteca Escolar se convierta en un asunto central de la Escuela y no en un atributo más que puede estar o no estar? ¿Qué nos aporta la Biblioteca Escolar en este momento, en que la brecha social, cultural,...
por Jesús Ge | 1/febrero/2023
El curso Animación a la lectura. Leer, pensar y crear pretende facilitar algunos recursos para iniciarse en el mundo de la mediación lectora y aportar una reflexión teórica que sustente los proyectos que se generen. “El verbo leer no tolera el imperativo”. Esta frase...
por Mar Benegas | 1/junio/2022
Club de lectura infantil. El salón del asombro es un curso de cuatro semanas en el que veremos las claves para poner en marcha un club de lectura infantil. Una de las actividades más relevantes dentro de la mediación lectora es el Club de Lectura. Poco a poco se han...
por Mar Benegas | 1/junio/2021
Escribir poesía infantil. Los niños se comen la luna I y II pretende dar una visión general sobre la poesía infantil y facilitar algunas claves, teóricas y prácticas, para aquellos que quieran aproximarse a la escritura de este maravilloso género. La poesía: esa forma...
por Jesús Ge | 2/noviembre/2021
ESCRIBIR CUENTOS INFANTILES -El Guisante Mágico es un curso de iniciación a la escritura de narrativa y cuentos para niños y niñas. Escribir para la infancia es un camino apasionante y maravilloso. Conocer los mecanismos internos de las historias, los guiños, los...
por Pedro Verdejo | 11/julio/2024
Quiero el curso completo Quiero una semana INTRODUCCIÓN: Escribir puede ser algo muy divertido si entendemos la escritura como un lugar para crear, imaginar y potenciar nuestra creatividad. Un espacio de juego y experimentación. En este taller, a partir de lecturas y...
por Amparo Benegas | 7/mayo/2024
Escribir novela infantil y juvenil. A través del espejo es un curso de especialización en la escritura de novelas infantiles y juveniles. La novela es un formato que exige dedicación y disciplina. Su extensión nos permite recrearnos en el desarrollo y trabajar de...
por Jesús Ge | 1/junio/2021
En los últimos años el significante Salud Mental está cada vez más presente en nuestras sociedades, de alguna manera el sufrimiento psíquico y emocional ha pasado a un primer plano y a ser una preocupación social muy importante. La sociedad que tenemos, causa mucho...
por Amparo Benegas | 17/agosto/2022
El taller se realiza a partir del libro ¿LE PONDREMOS UN BIGOTE? combina música, lectura e ilustraciones. Con una temática sencilla y un lenguaje directo. Estos libritos para cantar logran estimular la interacción, el desarrollo lingüístico, el ritmo y la...
por Amparo Benegas | 18/agosto/2022
Este curso tiene como objetivo conocer todas las posibilidades creativas que ofrece poesía en la infancia..Conociendo a fondo tanto los mecanismos literarios como las necesidades evolutivas podremos diseñaractividades prácticas en torno a la poesía que nos permita...
por Amparo Benegas | 18/agosto/2022
Recorrer el camino desde la oralidad hasta la lectura: nanas, libros de cartón, de tela, tradición oral, etc. Aportar los recursos necesarios para acercar los libros a los prelectores, antes del libro preparar, desde lo lúdico y afectivo, para lectura. Comprender la...
por Amparo Benegas | 8/agosto/2022
Sesión de animación lectora para niñ@s. A partir del libro Nicolasa, ¿Y tu casa? con un enfoque de animación a la lectura. Contaremos cuentos, cantaremos canciones y recitaremos poemas. Combina música, lectura e ilustraciones. Con una temática sencilla y un...
por Amparo Benegas | 17/agosto/2022
El taller se realiza a partir del libro BLANCO COMO NIEVE, combina música, lectura e ilustraciones. Con una temática sencilla y un lenguaje directo, estos libritos para cantar logran estimular la interacción, el desarrollo lingüístico, el ritmo y la musicalidad de los...
por Amparo Benegas | 18/agosto/2022
El taller se realiza a partir del libro TENGO UN HAMBRE DE DRAGÓN combina música, lectura e ilustraciones. Con una temática sencilla y un lenguaje directo. Estos libritos para cantar logran estimular la interacción, el desarrollo lingüístico, el ritmo y la...
por Amparo Benegas | 17/agosto/2022
Taller creativo para niñ@s La poesía: esa forma de representar el mundo y de poder contar lo que nos gusta y lo que no nos gusta de él. La poesía es una herramienta fantástica para introducir a los niños en la creación literaria, en el ritmo y el misterio del lenguaje...
por Amparo Benegas | 8/agosto/2022
¿Quieres acercar el teatro a tus alumnos? El teatro (o la expresión dramática) es una de las actividades educativas más completas en la que implicamos gran cantidad de capacidades expresivas. A través del teatro podemos desarrollar y consolidar la comunicación....
por Amparo Benegas | 21/febrero/2025
Mi primer diario de campo Taller de antropología para niñxs La antropología es la ciencia que estudia al ser humano en toda su diversidad, cómo se expresan y construyen las diferentes culturas. Aplicar estos conocimientos al aprendizaje durante la infancia puede ser...
por Amparo Benegas | 8/agosto/2022
Un recital de poesía que recoge obras del folclore popular y de los grandes poetas infantiles del siglo XX y tienecomo objetivo aproximar el género lírico a los más pequeños. Un primer acercamiento a la poesía a través de lostextos de escritores como María de la Luz...
por Amparo Benegas | 8/agosto/2022
El ladrido suave, un espectáculo de spoken word, El proyecto de la compañía FERIAFÓNICA pretende acercar la poesía a la infancia y la juventud a través de este espectáculo de spoken word. Parte de una selección de textos (no todos dirigidos a la infancia) que desafían...
por Mar Benegas | 24/septiembre/2022
Taller de creación literaria para niñ@s. El lenguaje, ese misterio que nos ayuda a nombrar el mundo y transformarlo. La metáfora como un camino hacia a lo asombroso. A partir de este taller intentaremos perder el miedo a nombrar, a inventar, a transformar el mundo a...
por Jesús Ge | 30/junio/2022
Aquí puedes descargarte la bibliografía completa de los autores de las jornadas que acompaña a L’ORONETA especial JALEO’22 [themify_button bgcolor=”light-green” size=”xlarge” nofollow=”no”...
por Jesús Ge | 2/junio/2022
Aquí te puedes descargar algunos poemas para practicar. CANCIÓN PARA HACERSE RICO. Pedro Mañas. MARIPOSA DEL AIRE. Federico García Lorca. RECETA PARA HACER UN POEMA. Elsa Bornemann. EN EL BLANCO COMEDOR. María de la Luz Uribe. REQUETENIÑO. Raúl Vacas. ESTE POEMA....
por Mar Benegas | 31/octubre/2017
Intervención poética de espacios. La idea central de esta propuesta es provocar una acción que invada de poesía un entorno público. El objetivo de este taller es que active el resorte de la creatividad, que la poesía salga del libro y vuelva a la viva voz, a los...
por Jesús Ge | 22/enero/2018
PLAN CLIC ¿QUÉ ES? Es un proyecto de puesta en marcha de Clubes de Lectura Infantiles en Bibliotecas de la Xarxa de Lectura Pública Valenciana. Las bibliotecas adheridas constituirán un Club de Lectura Infantil para niños con edades de entre 7 y 9 años. Las sesiones...
por Mar Benegas | 31/octubre/2017
Sesión de animación a la escritura para niñ@s. Viajar con la imaginación. La mente y la creatividad como motores para crear mundos fantásticos. Hablar de viajar, jugar con las palabras para comprender la vida como ese viaje mágico que iniciamos al nacer. Lo...
por Mar Benegas | 24/septiembre/2017
Taller de creación literaria con jóvenes. La poesía es una herramienta fantástica para introducir a los niños en la creación literaria, en el ritmo y el misterio del lenguaje poético, en la dicción y lectura en voz alta, en la expresividad y expresión, y en el mundo...
por Mar Benegas | 31/octubre/2017
Taller de creación de poesía experimental. Utilizaremos las técnicas de experimentación poética para jugar con el lenguaje y provocar la curiosidad y el acercamiento a las vanguardias poéticas del siglo XX. Es un taller eminentemente práctico de creación de poesía...
por Amparo Benegas | 8/agosto/2022
Campamentos de cuatro días y tres horas diarias, sin pernocte, temáticos o variados en los que trataremos temas sobre poesía, álbum ilustrado, filosofía, teatro o narrativa. Fomentando la lectura y la creatividad de los jóvenes. Campamentos literarios. Jesús Ge...
por Mar Benegas | 29/mayo/2016
Services: Dirección de Proyectos Launch: www.jaleovalencia.es JALEO quiere convertirse en un referente de pensamiento y reflexión en torno a la lectura, la cultura, el arte y la infancia. Una ventana que traiga a Valencia el pensamiento y modelos actuacionales que...
por Mar Benegas | 29/mayo/2016
Services: Itinerarios formativos para maestros. Parte de este curso es tratar de dar algunas pautas para acercar la lectura, la creación, la observación (crítica, científica y artística) de ensueño poético y la herramienta de la voz, para trabajar en el aula, con...