CINCO BENEFICIOS DE LA LECTURA

O POR QUÉ ES IMPORTANTE LEER A CUALQUIER EDAD…

y que nos lean, leer a los más pequeños, leer juntos, escuchar mientras nos leen… infinitas posibilidades en torno a los beneficios de la lectura. Sabemos de sobra que el hecho de leer nos aporta inmensos beneficios: despierta nuestra imaginación, se incrementa nuestra curiosidad y conocimiento, nos mantiene informados, permite que desconectemos y busquemos aventuras y descubrir personajes fascinantes, nos convertimos en pequeños ( o grandes) prescriptores de lecturas que nos han fascinado a otros lectores, en muchos casos ayuda a dormir mejor o reduce el estrés, etc…

Si algo tenemos presente cuando nos sumergimos en un libro o leemos un cuento es que este acto, por sencillo que nos parezca, forma parte de la vida. Para muchas personas, la lectura quizá se pueda plantear como una obligación, un sobresfuerzo, pero para quienes disfrutamos con el acto de adentrarnos en el libro en sus múltiples formas (leer para nosotros, para otros, leer en voz alta, compartir lecturas…) es como el alimento diario. La lectura nutre. Y si ese acto de leer o que nos lean comienza desde bien pequeñitos, mucho mejor.

Ni un día sin (leer) una línea

Ya lo decían los romanos en su expresión nulla dies sine linea. Desde los primeros jeroglíficos encontrados hasta los pergaminos o las lecturas en soportes digitales, el hábito lector es un eslabón fundamental para el desarrollo de la humanidad. Sí. La lectura desarrolla la fuerza lógica que nos lleva a ese interés de saber continuo y constante. Si la invención de la escritura fue lo que supuso el paso de la prehistoria a la historia, la lectura, de alguna manera, hizo que se revelara el conocimiento y los acontecimientos más importantes en cada periodo histórico y fuesen la base de un enriquecimiento progresivo y constante de nuestro intelecto, al tiempo que la ampliación de vocabulario, entre otros muchos aportes.

Los griegos ya vincularon la lectura como una actividad a desarrollar cada día una de las más importantes en la formación cultural del ser humano y en la obtención del conocimiento. Ya sea de manera íntima y personal o compartida en clubes de lectura.

Por eso, queremos destacar algunos beneficios de la lectura:

  1. Aumenta nuestra curiosidad y conocimiento al tiempo que despierta nuestra imaginación. La lectura de ficción suele crea una apertura cognitiva que permite ser más crítico, objetivo y creativo. Las consecuencias y beneficios de la lectura van más allá de extraer el significado de un párrafo.
  2. Amplia nuestro vocabulario. Nos ayuda a la comprensión de textos, mejora la gramática, el vocabulario y la escritura. Además, según el estudio A million word gap, los padres que leen un libro ilustrado con sus hijos todos los días exponen a sus hijos a unas 78.000 palabras cada año. En conjunto, durante los cinco primeros años deberían escuchar un total de 1,4 millones de palabras más durante la lectura de libros de cuentos que los niños a los que nunca se les lee.
  3. Desarrolla nuestro pensamiento crítico, al tiempo que ejercita a nuestro cerebro ya que despierta vías neuronales o activa la memoria. La actividad lectora exige “la concentración profunda al combinar el desciframiento del texto y la interpretación de su significado”, dice el pensador Nicholas Carr.
  4. La lectura facilita la comunicación y la concentración, ayuda a recodar, y nos hace aprender y comprender. Aunque tras su aprendizaje parezca un proceso innato, el lector surge de la lucha contra la distracción, porque normalmente tendemos a distraernos ante nuevos estímulos.
  5. Nos permite descubrir y explorar mejor nuestro mundo, investigar sobre temas que nos interesan. Nos convertimos en pequeños investigadores, arqueólogos de las letras en busca de misterios y conocimientos por descubrir.

La importancia de las palabras, lo vital de la lectura

Por eso, desde El Sitio de las Palabras, queremos dejar las puertas abiertas, como siempre, a numerosas lecturas, a la literatura infantil y juvenil, a la formación y mediación lectora y por supuesto, a nuestra LIBRERÍA DE LAS PALABRAS. Y compartimos con vosotros algunas de nuestras numerosas lecturas:

  • 365 adivinanzas, una cada día. ¡Misterio y alegría!  Mar Benegas – Mamen Marcén, Penguin Kids. Cada palabra en danza es una adivinanza.
  • Cuando llega el frío. El invierno, Mar Benegas – Laura Miyashiro, Combel Editorial. Al contemplar la naturaleza con ojos curiosos descubrimos las maravillosas transformaciones que las estaciones nos regalan. ¿Qué cambios nos depara el invierno?
  • Monstruos de cocina, Mar Benegas – Ana G. Lartitegui, Combel Editorial. Un libro objeto lleno de locuras poéticas para poder crear… ¡más de 200.000 fabulosos monstruos de cocina!

 

  • Dice el sol, dice la luna. Mar Benegas – Blanco Pantoja, Claraboya Ediciones. En estos poemas ilustrados de Mar Benegas (Premio Cervantes Chico de España 2023) y Daniel Blanco Pantoja (White Raven List), el sol y la luna conversan y nos cuentan lo que ven mientras juegan un eterno juego de oposición y unión, mientras le hablan a las constelaciones, a los animales y a los humanos. El sol y la luna se alejan y se acercan a determinadas horas del día a veces siendo claros, y a veces oscuros.

 

 

Infórmate sobre todos nuestros cursos pulsando AQUÍ 

Si quieres estar informada de todos nuestros cursos y actividades, suscríbete a nuestra NewsLetter, puedes hacerlo pulsando AQUÍ.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

JALEA 25: todo lo que hemos vivido

JALEA 25: todo lo que hemos vivido

Ya terminaron las jornadas JALEA 25 y todavía con el buen sabor de boca que nos ha dejado este fin de semana de experiencias, reflexiones e intercambio, vamos a contarte todo lo que allí vivimos. JALEA 25 Viernes 7 de febrero El viernes 7 de febrero tras el acto de...

Llega JALEA 25

Llega JALEA 25

¡Llega JALEA 25 a Madrid! la segunda edición de JALEA las Jornadas de Animación a la Lectura, la Escritura y el Arte. Tras el éxito del pasado año, los días 7, 8 y 9 de febrero se celebran de nuevo en la Biblioteca Regional de Madrid y La Casa del Lector estas...

¡No te pierdas ni una palabra!

Si quieres saber de primera mano cuando abrimos la matrícula para un nuevo curso, o albricias, ese último libro que estabas buscando, suscríbete y tendrás todas nuestras novedades directamente en tu e-mail. 

Carrito El Sitio0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
X